ONCOTYPE DX® PRÓSTATA
El test genómico Oncotype DX® para Cáncer de Próstata permite identificar adecuadamente a los pacientes para vigilancia activa (AS) o tratamiento inmediato, ya que refina la estratificación de los pacientes al incorporar la biología tumoral subyacente a los factores clínicos.
El test Oncotype DX® cuantifica la probabilidad de patología favorable, definida como ausencia de enfermedad de alto grado o enfermedad no confinada en la próstata, lo que ayuda ha proporcionar información más específica e individualizada sobre la agresividad del cáncer de próstata basada en la biología del tumor.
Oncotype DX Próstata:
Proporciona un resultado de GPS que va de 0 a 100 que corresponde a la agresividad biológica del tumor.
Mide la biología a través de la expresión de 17 genes a través de cuatro vías genéticas importantes y, junto con factores de riesgo clínicos, predice la probabilidad de patología adversa, muerte por cáncer de próstata y metástasis a los 10 años.
El test está indicado para pacientes con un diagnóstico reciente de cáncer de próstata de riesgo muy bajo a bajo-intermedio (Gleason Score 3+3, 3+4 de Bajo volumen) de acuerdo con la clasificación de las guías de práctica clínica americanas NCCN, y a los que se les ha practicado una biopsia en los últimos 6 meses.
Predice el riesgo clínico y la agresividad del tumor:
La prueba Oncotype DX Genomic Prostate Score proporciona un perfil de riesgo integral para obtener información personalizada para guiar las decisiones de tratamiento.
Se comprobó que el análisis Oncotype DX GPS es un predictor independiente de:
Riesgo clínico
Validado prospectivamente como predictor independiente de muerte y metástasis del cáncer de próstata a los 10 años
Predice el comportamiento futuro del tumor y ayuda a los pacientes a comprender el pronóstico a largo plazo para aliviar las inquietudes de los pacientes y ofrecer tranquilidad
Agresividad del tumor
Validado prospectivamente como un predictor independiente de patología adversa (Gleason> 4 + 3 y / o pT3a +), 2,3 † el punto final más importante y práctico al individualizar el manejo del paciente
Identifica pacientes con enfermedad menos agresiva que son probables candidatos para la vigilancia activa
- Ayuda a guiar el uso de tratamientos más agresivos para pacientes con enfermedades más agresivas